Cuando mira hacia su tiempo en la universidad, Sandra Esperanza Loaiza Rivera recuerda que gracias a una beca que se ganó justo después de graduarse del colegio, en 1987, donde estudió dos años sistemas, pudo iniciar adelantada en la Universidad y estudiar Tecnología Industrial en 1989; fue monitora, en un periodo de dos años y medio, y finalmente se graduó 4 años después con empleo en el área de producción de la antes llamada Magón y hoy nombrada como ACS Electrónica, una empresa pionera en el sector de la electrónica en la región, donde Sandra pudo trabajar para potenciar aún más sus conocimientos en esa área.
Después de 20 años de experiencia en el sector privado, una Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional (2004-2007), y con experiencia como catedrática en la Universidad, decide, de la mano de su colega Magda Henao, crear un lugar donde plantar todos los valores y las herramientas para que aflore el fruto de la innovación y el liderazgo. Es así como en 2008 nace el proyecto Sembrar Futuro.
Potenciando saberes
Sembrar futuro es una Fundación que nace con el anhelo de potenciar y ayudar a jóvenes graduados que por alguna razón no logran iniciar su vida laboral. Es entonces como desde diversas herramientas desde sus inicios y hasta hoy brindan alternativas para no solo emplearse sino darle rienda suelta a proyectos personales que se conviertan en el pilar de su vida laboral.
Sembrar, entonces, funciona desde las aulas, desde los mismos incentivos que Magda y Sandra cultivan en sus estudiantes. Y su configuración, un proceso con lenguaje propio, tiene varias fases de desarrollo:
Etapa vegetativa: selección de la semilla (los jóvenes más entusiastas y comprometidos con su proyecto). Presiembra, germinado, almácigo, siembra definitiva (proyecto y creador listos para llevarlo a término)
Etapa productiva: florecen, generan frutos –cosecha-, se renuevan (evolución del proyecto)
Todo este modelo es una metáfora relacionada con el cultivo de café, un modelo en figura infinita que posee diversos cambios según la naturaleza misma del proyecto, pero donde al final siempre, además de frutos, habrá evolución para crecer aún más.
Sembrar Futuro es un proyecto que incurre en la base de cualquiera deseo por emprender y liderar. Esta fundación remueve las bases de cómo nos vemos, qué queremos y para dónde queremos ir, para poder cimentar una buena base, para echar a andar un proyecto de liderazgo e innovación.
Es una invitación para creer que siempre se puede ser su propio jefe y apostar por un salario digno que muchas veces, siendo empleado, no se puede obtener.
Otro elemento importante son las apuestas de avanzada que ha ejecutado, las apuestas por el desarrollo TIC -creando una herramienta online que le permita desarrollar sus apuestas de liderazgo y emprendimiento-
No solo al recordar su estadía en el campus Sandra obtiene una sonrisa, sino que se refleja en ella un aire de agradecimiento y orgullo por el lugar que para ella aún sigue siendo un hogar que la apoya y acoge con todos sus proyectos de emprendimiento y liderazgo; proyectos que finalmente, como bien se ha visto, se crean para retribuir de alguna forma todo lo que la universidad le brindó a ella, y que quiere seguir aportando a las nuevas generaciones, sembrando en ellos, la misma semilla de liderazgo y empuje que la UTP le sembró en su tiempo.
En la actualidad la fundación está dirigida por Yurany Calvo.
Escribe un Comentario