La vinculación de  la Facultad de Ingenierías con el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico inicia desde los orígenes del proyecto, a través de las líneas temáticas y las fortalezas con las que contaban los grupos de investigación de la Facultad.

La definición de las líneas de especialización del CIDT están orientadas a  los sistemas inteligentes de transporte, a partir de las fortalezas que tenía el grupo SIRIUS en esta temática. Por otro lado está la línea de desarrollo de software  en la que se fueron desarrollando varios proyectos donde están vinculadas las fortalezas de 3 grupos de investigación del programa Ingeniería de Sistemas. Tres proyectos fueron desarrollados por el grupo Nyquist, dos proyectos que fueron liderados por el grupo Grande y  finalmente un proyecto liderado por el grupo Ada.

En las diferentes líneas después de estar vinculadas se sumaron otros proyectos de diferentes grupos que no participaron en la formulación inicial, pero dada la cercanía a las temáticas participaron en la ejecución de otros proyectos.

El relacionamiento de la Facultad de Ingenierías con el CIDT es total, a través del acompañamiento de esos grupos de investigación que participaron en su formulación y en la definición de los proyectos, de los cuales 15 fueron desarrollados y al llegar al CIDT ya habían sido validados en términos de funcionalidad, al interior de los grupos de investigación, logrando así procesos especializados, transferencia de conocimiento y soluciones innovadoras a problemáticas de diferentes sectores.

Dentro del proyecto hay un componente muy importante, que es la red empresarial en la que se vinculan de manera conjunta empresas del sector TIC, en las cuales hay vinculados un número considerable de egresados, lo que representa una alta empleabilidad a través del CIDT y sus líneas de especialización direccionadas por la Facultad de Ingenierías.

Además el  CIDT ofrece un punto de servicios donde lo que se espera es poder ayudar a generar un factor diferenciador y dinámico en torno a la creación de empresa basadas en conocimiento con enfoque en las líneas: redes inteligentes de transporte, desarrollo en software y energías alternativas.